Mostrando 1 - 3 de 3 disponibles

Integrando el enfoque de género en territorios que cuidan

Preview post
En Propace continuamos fortaleciendo nuestras capacidades a través de la participación en el Curso de Género en la Acción Contra Minas, una experiencia formativa que nos brindó herramientas para reconocer y abordar los riesgos derivados de la presencia de artefactos explosivos en territorios afectados por el conflicto. Este proceso aporta a nuestra línea Territorios que Cuidan, integrando un enfoque de género en las acciones comunitarias y permitiéndonos responder de manera más sensible y efectiva a las distintas afectaciones que enfrentan mujeres, hombres, niñas y niños en contextos de alta vulnerabilidad.

Alianza con la Universidad del Rosario para cuidar a quienes cuidan

Preview post
Nos complace compartir que actualmente contamos con una alianza de docencia-servicio con la Universidad del Rosario, específicamente con el programa de Fisioterapia. Esta colaboración ha permitido el desarrollo de procesos investigativos que fortalecen nuestro programa Raíces del Cuidado, con el propósito de profundizar en la comprensión de las realidades de las personas cuidadoras y responder de manera más efectiva a sus necesidades, promoviendo así su bienestar integral y la dignificación de su rol.

Educación para el autocuidado: PROPACE refuerza su compromiso con territorios que cuidan

Preview post
PROPACE participó activamente en el taller de Educación en el Riesgo de Artefactos Explosivos, liderado por UNICEF y la Consejería Comisionada para la Paz, como parte de su compromiso con la línea Territorios que Cuidan. Esta experiencia fortaleció los aprendizajes del equipo, permitiéndole ampliar sus herramientas pedagógicas para llegar a comunidades altamente vulnerables, donde el conocimiento salva vidas. Además, este espacio formativo aporta a la promoción de la competencia de autocuidado en la vida diaria de las personas, un pilar fundamental en la construcción de entornos más seguros y protectores.

Inicia sesión

Contáctanos