Conoce nuestro Plan Integral PROPACE te cuida

En PROPACE, creemos que el bienestar es la clave para una cultura organizacional sostenible. Nuestro modelo, basado en dignidad, autocuidado y redes sólidas, impulsa entornos laborales más saludables, motivados y productivos.

✔ Mejora el clima laboral y la moral del equipo.
✔ Reduce el estrés y el ausentismo.
✔ Aumenta la productividad y la colaboración.
✔ Transforma la cultura organizacional desde el cuidado.


Adopta el modelo PROPACE y potencia tu empresa con estrategias de bienestar integral.
¡Contáctanos para conocer más!

Algunas de las empresas que han implementado
nuestro programa

Torre Samsung: En el marco de nuestro programa PROPACE Te Cuida, realizamos un taller para fortalecer el manejo de emociones y el control de impulsos.  Nuestro objetivo fue brindar herramientas prácticas que apoyen la autogestión emocional en el entorno laboral.

Guardianes del cuidado

La Unidad Estratégica Guardianes del Cuidado articula tres líneas de acción para fortalecer a las comunidades afectadas por el conflicto armado, desastres naturales y violencia:

1. Acción Integral Contra Minas Antipersonal y Orientación a Víctimas: acompañamos a víctimas y comunidades en zonas contaminadas por minas, promoviendo el autocuidado socioemocional y fortaleciendo habilidades prácticas para crear entornos seguros y saludables.

2. Asistencia Humanitaria: brindamos respuesta inmediata ante emergencias derivadas de desastres naturales o conflicto armado, priorizando la protección y el bienestar de las poblaciones vulnerables.


3. Reconciliación, Perdón y Paz: impulsamos procesos educativos y culturales que promueven valores de empatía, respeto y resolución de conflictos, fortaleciendo la recuperación emocional y el tejido social mediante el arte y la participación comunitaria.

Territorios que Cuidan

 
La Unidad Estratégica Territorios que Cuidan impulsa el desarrollo territorial sostenible a través del programa Creando Juntos, fortaleciendo la autonomía comunitaria y promoviendo el cuidado como eje de transformación social. Trabajamos en cuatro áreas clave: comunidades sostenibles, economía de los cuidadores, gestión territorial y cuidado integral. A través de formación, redes de apoyo y espacios de producción colaborativa, generamos oportunidades para construir comunidades más equitativas, resilientes y sostenibles.
 

Inicia sesión

Contáctanos